Location Pin

Blvd. Praxedis Balboa No. 2207, Col. Miguel Hidalgo C.P. 87090, Cd. Victoria, Tam.

GALERÍA DE GALARDONADOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

Convencidos de que la impartición de justicia pronta, completa e imparcial, es requisito imprescindible para la consecución del estado de derecho, este Tribunal Pleno, en acuerdo del nueve de septiembre de dos mil diez, instituyó las preseas “Juan José de la Garza Galván”, “Emilio Portes Gil” y “Guadalupe Mainero Juárez”, a fin de honrar a destacados miembros de la Judicatura, a abogados y a servidores públicos en general que con su trabajo, dedicación y entrega han sobresalido en la vida pública y que desde sus respectivos ámbitos de ejercicio, han contribuido en el desarrollo del derecho y a una mejor impartición y administración de justicia, y en general, al bien común y a la consolidación de la seguridad jurídica de los gobernados.

*Extracto del acuerdo del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de fecha 9 de septiembre de 2010.

Presenta Juan José de la Garza Galván

La Presea al Mérito Judicial “Juan José de la Garza Galván”, se otorga a los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, sean de Número, Supernumerarios o Regionales, del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado o Consejeros de la Judicatura, que, por su trayectoria destacada en el Poder Judicial del Estado, pasen a retiro por jubilación por disposición de la Ley de la Unidad de Previsión y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado, quienes tendrá el carácter de “Eméritos” según sea el caso.

Consiste en un tejo de oro pendiente de una cinta de seda para fijarse al cuello. En su anverso figuran alusiones relativas al General y Licenciado “Juan José de la Garza Galván”, el Escudo de Armas de Tamaulipas en medio de la inscripción “Tamaulipas” y el año de su otorgamiento. La efigie de “Iustitia”, diosa Romana de la Justicia, en medio de la inscripción “Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas”, quedarán grabados en su reverso.

  • Mtra. Elva García Barrientos

    Galardonada el 5 de diciembre de 2012.

    Biografía

  • Lic. Mario Martínez Velázquez

    Galardonado el 28 de septiembre de 2010.

    Biografía

Presea Emilio Portes Gil

La Presea “Emilio Portes Gil”, se otorga a los licenciados en derecho que se distingan en el ejercicio de la profesión, en el servicio público o en el campo del estudio y la investigación jurídica.
Su otorgamiento se lleva a cabo anualmente por el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, en acto público que deberá celebrarse en el mes de julio, preferentemente el día 12, en conmemoración del “Día del Abogado” instituido en 1960 por acuerdo presidencial del licenciado Adolfo López Mateos, en recuerdo de que el doce de julio de 1553, el licenciado Bartolomé Frías y Albornoz impartió la primera cátedra de Derecho en América, en la Real y Pontificia Universidad de México, lo que es actualmente la Universidad Nacional Autónoma de México. En todo caso, la convocatoria correspondiente deberá ser emitida, a más tardar, durante el mes de enero del año que corresponda.

Consiste en un tejo de oro pendiente de una cinta de seda para fijarse al cuello. En su anverso figuran alusiones relativas al Licenciado “Emilio Portes Gil”, el Escudo de Armas de Tamaulipas en medio de la inscripción “Tamaulipas” y el año de su otorgamiento. La efigie de “Iustitia”, diosa Romana de la Justicia, en medio de la inscripción “Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas”, quedarán grabados en su reverso.

  • Dr. Gonzalo Higinio Carrillo de León

    Galardonado el 31 de agosto de 2021.

  • Lic. José Ascención Maldonado Martínez

    Galardonado el 12 de julio de 2016.

    Biografia

  • Lic. José Abel Soberón Pérez

    Galardonado el 7 de julio de 2015.

    Biografia

  • Lic. Pedro Etienne Lafón

    Galardonado el 11 de julio de 2014.

    Biografia

  • Mtra. Ana Teresa Luebbert Gutiérrez

    Galardonada el 12 de julio de 2013 (post-mortem).

    Biografia

  • Lic. Francisco Alfonso Villarreal Martínez

    Galardonado el 12 de julio de 2012.

    Biografia

  • Dra. Martha Chávez Padrón

    Galardonada el 11 de julio de 2011.

    Biografia

Presea Guadalupe Mainero Juárez

La Presea “Guadalupe Mainero Juárez”, se concede a los servidores públicos del Poder Judicial del Estado, ya sea que realicen funciones jurisdiccionales, administrativas o técnicas, que apoyen y contribuyan destacadamente con sus servicios al objetivo de lograr una impartición y administración de justicia de mayor calidad, eficacia y compromiso social en beneficio de los tamaulipecos, y de optimizar los recursos que se otorgan para tal fin.

Es otorgada anualmente por el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, en acto público que deberá celebrarse en el mes de marzo, preferentemente el día 5, en conmemoración del día del Juez.
Consiste en un tejo de oro pendiente de una cinta de seda para fijarse al cuello. En su anverso figuran alusiones relativas al Licenciado “Guadalupe Mainero”, el Escudo de Armas de Tamaulipas en medio de la inscripción “Tamaulipas” y el año de su otorgamiento. La efigie de “Iustitia”, diosa Romana de la Justicia, en medio de la inscripción “Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas”, quedarán grabados en su reverso.

  • Mtro. Luis Felipe Pérez Domínguez

    Galardonado el 5 de marzo de 2014 (post-mortem).

    Biografia

  • Mtro. Dagoberto Aníbal Herrera Lugo

    Galardonado el 12 de marzo de 2013.

    Biografia

  • Ing. Arsenio Armando Cantú Garza

    Galardonado el 6 de marzo de 2012.

    Biografia

  • Lic. Toribio Antonio Hernández Ochoa

    Galardonado el 4 de marzo de 2011.

    Biografia

×