Convencidos de que la impartición de justicia pronta, completa e imparcial, es requisito imprescindible para la consecución del estado de derecho, este Tribunal Pleno, en acuerdo del nueve de septiembre de dos mil diez, instituyó las preseas “Juan José de la Garza Galván”, “Emilio Portes Gil” y “Guadalupe Mainero Juárez”, a fin de honrar a destacados miembros de la Judicatura, a abogados y a servidores públicos en general que con su trabajo, dedicación y entrega han sobresalido en la vida pública y que desde sus respectivos ámbitos de ejercicio, han contribuido en el desarrollo del derecho y a una mejor impartición y administración de justicia, y en general, al bien común y a la consolidación de la seguridad jurídica de los gobernados.
*Extracto del acuerdo del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de fecha 9 de septiembre de 2010.
Presenta Juan José de la Garza Galván
La Presea al Mérito Judicial “Juan José de la Garza Galván”, se otorga a los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, sean de Número, Supernumerarios o Regionales, del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado o Consejeros de la Judicatura, que, por su trayectoria destacada en el Poder Judicial del Estado, pasen a retiro por jubilación por disposición de la Ley de la Unidad de Previsión y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado, quienes tendrá el carácter de “Eméritos” según sea el caso.
Consiste en un tejo de oro pendiente de una cinta de seda para fijarse al cuello. En su anverso figuran alusiones relativas al General y Licenciado “Juan José de la Garza Galván”, el Escudo de Armas de Tamaulipas en medio de la inscripción “Tamaulipas” y el año de su otorgamiento. La efigie de “Iustitia”, diosa Romana de la Justicia, en medio de la inscripción “Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas”, quedarán grabados en su reverso.