Formación Académica:
- Licenciatura en Derecho en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en Cd. Victoria, Tamaulipas.
- Maestría en Derecho en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en Cd. Victoria, Tamaulipas.
Experiencia laboral:
- Agente del Ministerio Público Investigador y Adscrita al Juzgado Mixto de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado en Padilla, Tamaulipas (1985-1986)
- Agente del Ministerio Público Adscrita a la Sexta Sala Penal en Ciudad Victoria, Tamaulipas (1987-1988)
- Agente Primera del Ministerio Público Investigador en Ciudad Victoria, Tamaulipas (1988-1991)
- Agente del Ministerio Público Federal, adscrita a la Dirección General de Amparo de la Subprocuraduría Jurídica de la Procuraduría General de la República (Mayo de 1991 a Julio de 1992
- Empresaria en la Iniciativa Privada desde el año de 1991.
- Directora General del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, adscrito a la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno (octubre 2016 al 30 de abril de 2019).
- Coordinadora General del Registro Civil, adscrita a la Subsecretaría de Legalidad y Servicios Gubernamentales de la Secretaría General de Gobierno.
Diplomados, cursos, talleres, ponencias u otros:
- Evaluación del Nuevo Sistema Penal Oral Acusatorio en Materia de Adultos (11 de mayo de 2017 en Ciudad de México.)
- Evaluación de Nuevo Sistema Oral Acusatorio en Materia de Justicia para Adolescentes (29 de noviembre de 2017 en la Ciudad de Mérida, Yucatán.)
- 1er. Foro Nacional de Defensorías Públicas, “La Oralidad en los Juicios” (14 y 15 de junio de 2018 en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa.)
- XIII Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Defensoría Públicas Estatales (ANADEPE), “Los Derechos Humanos en la Defensoría Pública” (26, 27 y 28 de septiembre del 2018 en la Ciudad de Oaxaca, México).
- III Congreso COSMOS, Justicia Penal y Derechos Humanos impartido por el Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro a través del Modelo Cosmos para el Sistema de Justicia Penal Acusatorio” (28 de febrero y 01 de marzo de 2019, en la Ciudad de Querétaro, Querétaro).
- XIV Congreso Nacional de Defensorías Públicas. “Introducción al Proceso Penal Acusatorio (Teoría, Práctica y Jurisprudencia los días 27, 28 y 29 de marzo de 2019, en la Ciudad de Manzanillo, Colima).
- 1er. Foro Regional de la Asociación Nacional de Defensoría Públicas Estatales (ANADEPE), “Prácticas eficientes para la mejora del Sistema Judicial y resolución de conflictos como vía de acceso a la Justicia y Consolidación de la paz y armonía social” (30, 31 de mayo y 01 de junio de 2019 en Guadalajara, Jalisco).
- Reunión Regional Norte del Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil (CONAFRE) “Identidad como Garantía y Certeza Jurídica” (19, 20 y 21 de junio de 2019 en Zacatecas, Zacatecas).
- Taller Subregional México-Centroamérica sobre el Derecho a la Identidad. Reconocimiento de Género en el Registro Civil y Documentos de Identidad” (15 y 16 de agosto de 2019 en la Ciudad de México).
- 40 Reunión Nacional del Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil (CONAFRE), “Identidad, Garantía de un Derecho Humano” (10 y 11 de octubre de 2019 en Nuevo Vallarta, Nayarit).